Resurección




Estas son las canciones del CD que regalaré a los amigos que compartan este fin de año. Solo permaneceran en el blog una semana, así que si quereís los títulos teneís poco tiempo. Al título de la canción adjunto una pequeña explicación que espero que os guste. una abraçada


En primer lugar decir que este cd no pretende ser una recopilación de lo mejor del año o las canciones que más me gustan, simplemente es una recopilación de la música que me apetece escuchar y compartir.


Pero todas obedecen a una misma clasificación, la única válida. Existe música que me emociona y otra no, sin entrar a valorar la calidad de la misma.

Para inaugurarlo empezaremos con “Como hablar” de Amaral. Canción Pop, de esas que me gustan, con vocación de himno.
Pertenece a esas canciones que cuando escuchas la letra te das cuenta que eso es lo que tu has querido decir y estos cabrones lo han puesto bonito. Tienen la virtud de sentir que cuando la escribían estaban pensando en ti. “Como hablar si cada parte de mi mente es tuya.. como decirte que me has ganado poquito a poco…”.Recomendable la versión con Antonio Vega o su acústico. Es un tema que necesita una remezcla porque tiene un gran potencial.

Back to Black de Amy Winehouse. No es el mejor álbum de música negra ni mucho menos, pero es indiscutible que su melodía su ritmo entra en tu corazón para no salir. “he left no time to regret… we only said goodbye with Word..” Amy deja las drogas por favor.

Glory Box de Portishead. De su aclamado “Dummy” la versión unplugget solo corrige y aumenta un estilo tan tecnológicamente humano. Y no solamente por la manera de cantar de Gibbons, lamiendo heridas mientras empuña impertérrita el cigarrillo colgada al micrófono, sino porque la capa de sonidos superpuestos es de una extraña y al principio desconcertante humanidad.

Running up that hill, versión de Placebo de Kate Bush. Seguro que no es su mejor tema pero el dominio del tempo te manteniéndote en ese estado de ingravidez, solo sé que cuando deja de sonar sigue sonando en tu cabeza.

Hallelujah, versión de Jeff Bukley, Nos dejó un solo algún “Grace”. Canción desnuda en su concepción pero de una emoción insultante. Solo decir que cuando la escucho me estremezco.

Everybody hurts. R.E.M. necesita presentación?. Supe que algún día esta canción me pertenecería. Dedicada a todos los que conocen el color oscuro del dolor. Un molesto invitado que te acompaña todos los días. Canción dedicada por Michael Stipe a su amigo Kurt Cobain, poca antes de su muerte. Automatic for the people es sin duda uno de los mejores lp de la historia, Me llaga al alma.

All I need, “in Ranbows. El mejor lp de Radiohead. La voz de Tom Yorke siempre conmovedora se une una producción por capas que te va calando, solo tienes que querer y dejarte…

Romeo & Juliet. No me canso de este tema que me acompaña desde mi infancia sonora. La versión de The Killers la actualiza. Me sigue conmoviendo cuanto escucho “When we make love you use to cry” …

Let’s get it on, del gran Mavin Gaye. No existe una forma más dulce y sensual de decir a una chica que se enrolle contigo. No creo en los afrodisiacos pero si tengo que utilizar uno sin duda pondría esta canción.

Girls just want to have fun, la versión de Rusian Red, la transforma para dignificar esta versión. Bravo por la gente que se atreve y esta Madrileña tiene arte.

La bien pagá. Escojo este tema del Lagrimas negras de Bebo & Cigala pero cualquiera me vale. Maravilloso. Es un deleite entretenerse en cada nota de piano, en cada acorde, en cada quejio. En los coros cubanos etc. Todo suma para recordarme un tema que yo tildaba de cómo menos música de baja calidad. La ignorancia es osada.

Have I told you late that I love you. La versión de Van Morrison con the Chiefteens es definitiva. Una canción de amor conmovedora, que me hace feliz cuando la escucho y me traslada a un paisaje de lluvia y melancolía.

Si vens, de Ja t’ho diré. Tiene el mérito de trasladarme a mi patria si la tuviera, huele, sabe y suena a mediterráneo.

Creep. Si me conocéis ya sabéis de mi debilidad por esta canción. Más allá de ser un referente de mi generación, en un tema que destila la fuerza de un llanto. Para no cansaros os propongo la versión de The pretenders que la dignifica. Muchas veces me he sentido I am a wido…

Better things, Massive Atack. Sin duda la banda más influyente de los noventas, no perderé el tiempo en etiquetar la sensibilidad y el buen gusto, llamándolo trip hop o la madre que lo parió. Solo escuchar los sonidos entremezclados con la voz de Tracy Thorn es sublime. Protection es el cd que más ha influido en mi.

Para ti Seria
, de Neck. Me diréis que “que coño hace este tema aquí”. Pues si, me gusta Neck, y en especial este tema. Canción pop sin más y esa es su máxima virtud.

4 comentarios:

  1. ¡Gracias por la selección! Me puedo considerar una de las afortunadas que SÍ tiene el cd ^_^. Las que más me gustan son las de amy y russian red, dos de mis golden ladies... Kiss

    ResponderEliminar
  2. Moltes gràcies mom !! (i S+R)

    Espero que aquesta tradició no es perdi:

    Red - 2002
    Suggestion - 2004
    Radio On - 2005
    Ressurección 2008

    Salut! XAR

    ResponderEliminar
  3. estoy deacuerdisimos contigo en lo de Let’s get it on desde que lo rescaté de la banda sonora de Hight Fidelity no me canso de escucharlo es que tan...calentito
    Y me he conmovido tanto mañaneramente con el video de Bukley uffff

    Besos desde el gudalquivir

    ResponderEliminar
  4. Estoy definitivamente de acuerdo

    Let's get it on, oh baby
    Let's get it on
    Let's love, baby
    Let's get it on
    Sugar, let's get it on

    me dejaria seducir con esa canción.... mmmmmmmmmm

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.